Visitantes

miércoles, 5 de marzo de 2025

¿Quiénes son los más afectados por los aranceles de Donald Trump?

Por Arturo Renteria (Periodista Desplazado) https://t.me/alfilodemipluma https://x.com/arturorenteria?s=09 https://arturorenteria.blogspot.com/?m=1 https://www.reddit.com/u/ArturoRenteria/s/kDrQgFP2Jx https://bsky.app/profile/arturorenteria.bsky.social Hace algunos ayeres, viajar a McAllen, San Diego o Arizona era parte de mi rutina. Al menos una vez al mes, cruzaba la frontera para comprar ganado (pie de cría) destinado a ganaderos de Jalisco y Aguascalientes. De paso, aprovechaba para traer encargos y mercancía personal de las tiendas fronterizas: ropa, equipo de sonido de Hermes Music McAllen, hasta vehículos del Paso, Texas. Había negocio, había tranquilidad para viajar y, como dicen por ahí, de Jalisco para el mundo llevábamos tequila, productos lácteos, cárnicos... el comercio fluía. Pero con los aranceles de Trump, la historia cambió. Ya no hay dinero que alcance para pagar los nuevos impuestos a la importación, y eso no solo nos afecta a los compradores, sino también a los negocios estadounidenses que dependen del comercio con México. Varias tiendas han cerrado o están al borde del colapso. La verdad es que los productos de otros países no siempre son de la misma calidad, pero si el bolsillo no da, toca buscar alternativas. Y ahora que Canadá, España, Francia y otros países están abiertos a hacer más negocios con México, quizás sea momento de decirle adiós al Jack Daniel’s y darle la bienvenida al brandy -jefe @MouriceSalloumGeorge, no tienes una de esas botellas de #Ron de las que me gustan 😉- y a esos vinillos españoles exquisitos. La pregunta es: ¿quién pierde más?

No hay comentarios: