Visitantes

jueves, 6 de marzo de 2025

Que las redes sociales son las culpables de la inseguridad de los #AltosdeJalisco y la difamación de sus policías "honestos": @PabloLemusN

Ni soy anónimo, menos soy parte de la delincuencia organizada. El corrupto, delincuente y narcotraficante eres tú junto a tus políticos consentidos así como la #PolicíaEstatal @FiscaliaJal y policias municipales. Escribe Arturo Renteria (Periodista Desplazado) t.me/alfilodemipluma Ahora con gusto y con toda la información que tengo, daré parte a través de notas periodísticas a @Claudiashein @OHarfuch @arturoavila_mx @TitoPalomar @SEMAR_mx @Defensamx1 @GN_MEXICO_ @SEGOB_mx y embajadas (@USEmbassyMEX @FBI @DEAHQ @CIA @INTERPOL_USA @ATF @TheJusticeDept, @USMarshalsHQ) tus lazos con la #DO y tú cartel de @MovCiudadanoJal @MovCiudadanoMX Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, la presidenta @Claudiashein abordó la preocupante situación de seguridad en la región de #LosAltosdeJalisco, específicamente en los municipios de #Teocaltiche y #VillaHidalgo. Los habitantes de estas localidades se manifestaron recientemente en la Ciudad de México para exigir que las fuerzas federales, como la @GN_MEXICO_ y el Ejército, asuman el control de la seguridad en la zona, debido a la desconfianza que tienen hacia la #PolicíaEstatal de #Jalisco. Sheinbaum mencionó que se están analizando las demandas de los pobladores, quienes denuncian abusos de autoridad por parte de la Policía Estatal y exigen la localización con vida de cinco policías municipales que fueron secuestrados hace unas semanas mientras se dirigían a #Guadalajara para realizar exámenes de control y confianza. La presidenta señaló que es viable la construcción de un nuevo cuartel en la región para atender las condiciones de inseguridad que enfrentan los habitantes. Los manifestantes expresaron su temor a salir a las calles debido a los abusos que han sufrido y afirmaron que solo confían en las fuerzas federales para garantizar su seguridad. Durante una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob), se les informó que se analizarían sus peticiones y se pediría al gobierno de #Jalisco que revisara la actuación de sus policías. Sin embargo, el gobernador de Jalisco, @PabloLemusN, ha minimizado las quejas de los habitantes, argumentando que no hay denuncias formales y que algunas acusaciones provienen de perfiles falsos en redes sociales, posiblemente vinculados a grupos delictivos. Esta postura ha generado mayor descontento entre la población, que insiste en la necesidad de una intervención federal para restaurar la confianza y la seguridad en la región. La situación en Los Altos de Jalisco refleja un problema más amplio de desconfianza en las instituciones locales y la necesidad de una respuesta coordinada entre los gobiernos federal y estatal para abordar la inseguridad y los abusos de autoridad.

No hay comentarios: