Visitantes

lunes, 10 de marzo de 2025

#Indignación e #impunidad en #LagosdeMoreno #Jalisco: El Machista y presidente municipal Edgar González (#MC) silencia denuncias #feministas el #8M Por Arturo Rentería (Periodista Desplazado) Nota completa en: https://t.me/alfilodemipluma https://arturorenteria.blogspot.com https://whatsapp.com/channel/0029Vb3I09KGzzKOBkCVha3Q

Por Arturo Rentería (Periodista Desplazado) Nota completa en: https://t.me/alfilodemipluma https://arturorenteria.blogspot.com Sigue el canal de ARInforma.com en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb3I09KGzzKOBkCVha3Q Lagos de Moreno, Jalisco.- En uno de los municipios más peligrosos de México, el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la colectiva -De Mujeres para Mujeres- organizó una manifestación pacífica para visibilizar la violencia de género en la región. Como parte de la protesta, instalaron un tendedero de denuncias en la Presidencia Municipal, exhibiendo casos de acoso y agresiones sufridas por mujeres. Sin embargo, el gobierno municipal, encabezado por el narco-alcalde, ladrón y corrupto Edgar González, ordenó que se retiraran todas las pintas, carteles y tendederos de denuncias en el espacio público. El desmantelamiento fue ejecutado por mujeres policías, en un acto que activistas y ciudadanos han calificado como un intento de #censura y #violencia #institucional. -No es la primera vez que nos callan, pero esta vez lo hicieron con total impunidad. Nos arrebataron nuestras denuncias como si fueran basura, como si nuestra voz no valiera-, denunció Isamar León, integrante de la colectiva. Lagos de Moreno: un epicentro de violencia #feminicida El ataque a la protesta feminista ocurre en un contexto de extrema violencia en Lagos de Moreno. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de SeguridadPública (@SESNSP), en 2024, Jalisco se posicionó entre los cinco estados con más #feminicidios en México. De enero a diciembre de 2024, fueron asesinadas 265 mujeres en Jalisco, 43 de estos crímenes fueron clasificados como #feminicidios. Lagos de Moreno ha sido señalado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (@CNDH) como un municipio donde la desaparición de mujeres y la impunidad son alarmantes. En 2023, una de cada tres mujeres en Lagos de Moreno declaró haber sido víctima de violencia de género, según un informe de la @CEDHJAL. -Las mujeres desaparecen y no hay respuestas. Pero cuando denunciamos en el espacio público, nos reprimen. ¿Qué clase de justicia es esta?-, expresó María Torres, madre de una joven desaparecida en 2022. #Libertaddeexpresión #coartada: el sello del gobierno municipal y estatal El desmantelamiento del tendedero feminista no solo refleja la #misoginia del gobierno local, sino también una estrategia más amplia de represión y censura en los #AltosdeJalisco. Periodistas de la región me han manifestado el miedo que sienten ante el gobernador #PabloLemus y los alcaldes de la región, debido a su relación con la delincuencia organizada (#DO) Aquí, el periodismo se ejerce bajo dos opciones: silencio, dinero o muerte. Yo lo sé porque lo he vivido en carne propia. He sido detenido, agredido, mis medios de comunicación han sido atacados e incluso han intentado ejecutarme. Debido a esta persecución, soy un periodista desplazado bajo la protección de los directos del Club de Periodistas de México #CPM y otras organizaciones defensoras de la prensa. -Los compañeros que se #autocensuran, me señalan que no se puede criticar al gobierno sin consecuencias. Los hostigan, amenazan, y los medios vendidos prefieren callar, me piden que sea anónimo el comentario, temen por su vida. Se han documentado varias agresiones a periodistas y activistas en Jalisco, muchas de ellas en los Altos de Jalisco. Lagos de Moreno ha sido señalado como un municipio donde los medios locales son cooptados por el gobierno o amenazados cuando intentan informar sobre corrupción y la violencia que a diario viven. Hacemos un llamado a la comunidad mundial del #8M Lo ocurrido en Lagos de Moreno no es solo un problema local, sino una violación grave a la libertad de expresión y a los derechos humanos de las #mujeres en #México. Hacemos un llamado a la comunidad internacional del #8M, a las instancias nacionales e internacionales de derechos humanos, a la presidenta de México, @Claudiashein, @OHarfuch @SEGOB_mx @FiscaliaJal @SEAJalisco para que intervengan y garanticen el derecho de las mujeres a protestar sin miedo a represalias. Asimismo, exigimos al gobernador de Jalisco, @PabloLemusN, que deje de proteger a los narco-políticos de los Altos de Jalisco y actúe en favor de la justicia y la seguridad de las mujeres. ¿Y las autoridades? Silencio y represión Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido ninguna respuesta sobre el desmantelamiento de la protesta feminista. Edgar González, el alcalde de @MovCiudadanoMX,@MovCiudadanoJal ha sido señalado por corrupción y vínculos con grupos criminales, pero sigue operando con total impunidad. Las activistas han advertido que no se quedarán calladas. Colectivos feministas planean nuevas acciones y exigen garantías para protestar sin miedo. -Nos quitaron los carteles, pero no la voz. Vamos a seguir denunciando porque la violencia no se tapa con pintura ni con represión-, declararon desde la colectiva @DeMujeresparaMujeres- Mientras tanto, la comunidad de Lagos de Moreno sigue sumida en el miedo, la censura y la impunidad. La pregunta sigue en el aire: ¿quién protege a las mujeres cuando el propio gobierno es su agresor? Con información y fotos de compañeros periodistas que piden el anonimato.

No hay comentarios: