lunes, 10 de marzo de 2025
#EncarnacióndeDíaz #Jalisco: entre #desapariciones, #ejecuciones y #secuestros
Escribe: Arturo Rentería, (Periodista Desplazado)
Encarnación de Díaz, mejor conocido como "La Chona", se ha convertido en uno de los municipios más peligrosos de los Altos de Jalisco, con una alarmante ola de desapariciones, ejecuciones y secuestros. La violencia no da tregua, mientras las autoridades estatales minimizan los hechos y las familias siguen buscando justicia.
Desapariciones al alza
Desde 2019, el municipio ha registrado una de las tasas más altas de desapariciones en Jalisco. Entre enero y julio de ese año, se reportaron entre 30 y 40 jóvenes desaparecidos, la mayoría de entre 14 y 22 años. La Fiscalía del Estado confirmó que al menos 22 casos correspondían a Encarnación de Díaz, convirtiéndolo en el municipio con más desaparecidos por cada 10 mil habitantes.
El problema ha persistido. En julio de 2023, cuatro mujeres de entre 22 y 28 años desaparecieron sin dejar rastro. En un operativo realizado por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (@FEPD) en junio de ese mismo año, se logró la localización con vida de cinco personas que habían sido reportadas como desaparecidas en el municipio. Sin embargo, por cada hallazgo, hay decenas de familias que siguen buscando a sus seres queridos.
Ejecuciones y crimen organizado
Las ejecuciones han ido en aumento, muchas con evidentes signos de tortura y mensajes de LOS grupos #CJNG y #CDS. Apenas ayer, el cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado debajo del puente de la autopista sobre la carretera Encarnación-San Juan de los Lagos. Tenía marcas de tortura y un surco en el cuello, lo que sugiere que fue ahorcado antes de ser abandonado en el sitio.
Este es otro que lo más seguro quedará en la impunidad. En abril de 2023, un joven de 18 años que había sido privado de su libertad logró escapar y alertar a las autoridades, lo que permitió el rescate de otras cuatro personas que estaban cautivas en una finca de la zona.
El municipio también ha sido escenario de asesinatos de mandos policiales, narcobloqueos y enfrentamientos entre grupos criminales. La incertidumbre y el miedo dominan a los habitantes, quienes denuncian que las fuerzas de seguridad parecen más interesadas en encubrir la crisis que en resolverla.
Impunidad y negligencia oficial
Mientras los hechos violentos se acumulan, el gobernador de Jalisco, @PabloLemusN, sigue minimizando la gravedad de la situación. Lo mismo ocurrió con el hallazgo de una finca de exterminio, donde declaró que solo se habían encontrado "algunas evidencias no sustanciales".
En una entrevista con @GuerrerosJalisc en @mileniotv, se reveló que, tras la primera búsqueda en la finca, la Fiscalía quitó el resguardo y dejó las puertas abiertas, permitiendo que la escena fuera alterada o incluso limpiada.
La falta de acción de las autoridades pone en duda su compromiso con la justicia y refuerza la sospecha de que más que combatir el crimen, lo protegen. Mientras tanto, en Encarnación de Díaz, el miedo se ha vuelto parte de la vida cotidiana.
Mientras la presidenta municipal #ErikaCuevas @MovCiudadanoJal disfruta del arca municipal junto a su cofradía de violadores, enfermos sexuales, acosadores...
#SOS @Claudiashein @OHarfuch @GN_MEXICO_ @Defensamx1 @SEMAR_mx
Etiquetas:
altos de jalisco,
arturo renteria,
CDS,
CJNG,
ENCARNACIÓN DE DÍAZ JALISCO,
ERIKA CUEVAS,
inseguridad,
LA CHONA,
pablo lemus
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario