Visitantes

lunes, 17 de marzo de 2025

Nota Periodística Actualizada: Emboscada al CJNG deja 9 elementos federales muertos, 5 lesionados y caos en Jalisco y Michoacán

*Por Arturo Rentería (Periodista Desplazado)* Fecha: 17 de marzo de 2025 Lugar: Región fronteriza entre Jalisco y Michoacán, México El violento ataque perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra elementos de la Guardia Nacional y otras fuerzas federales ha dejado un saldo trágico: 6 elementos federales asesinados y 5 más lesionados, según información oficial. Además, los daños colaterales son millonarios, con vehículos quemados, infraestructura vial afectada y carreteras cerradas, lo que ha dejado a cientos de civiles varados en medio de los enfrentamientos. Detalles del Ataque: El ataque comenzó en las inmediaciones de San Antonio de Rivas, municipio de La Barca, Jalisco, y se extendió a varios municipios de Michoacán, incluyendo Tanhuato, Yurécuaro, La Piedad, Zamora, Churintzio y Ecuandureo. Los sicarios utilizaron tácticas como narcobloqueos, quema de vehículos y el lanzamiento de una granada en una caseta de La Barca, generando caos y terror entre la población civil. Saldo Preliminar: - Fallecidos: 9 elementos federales (2 de la Guardia Nacional y 4 más en otras agresiones). - Lesionados: 5 elementos federales y un número indeterminado de civiles. - Daños colaterales: Vehículos quemados, infraestructura vial dañada y pérdidas económicas millonarias. Situación Actual en la Región: Hasta este momento, las carreteras principales de la región siguen cerradas debido a los enfrentamientos y los narcobloqueos. Cientos de personas que viajaban por la zona han quedado atrapadas, sin poder avanzar o retroceder, mientras las fuerzas de seguridad intentan restablecer el orden. Testimonios de civiles indican que los sicarios despojaron de sus vehículos a varias personas, quemándolos sin miramientos. Además, se reportan casos de familias que han tenido que refugiarse en escuelas y edificios públicos ante el riesgo de quedar atrapadas en el fuego cruzado. Respuesta de las Autoridades: Ante la gravedad de la situación, las fuerzas federales han desplegado un operativo sin precedentes, que incluye: - Marina Armada de México: Unidades especializadas y helicópteros artillados. - Fuerzas de Inteligencia de EE. UU.: Apoyo en rastreo de objetivos e intercambio de información. - #OperativoEnjambre: Coordinado por Omar García Harfuch, este operativo busca localizar y neutralizar a los líderes del CJNG que podrían estar en la región. Objetivos Prioritarios: Las fuentes federales indican que entre los objetivos prioritarios que podrían encontrarse en la zona están: 1. "El 03": Operador financiero del CJNG. 2. "El Jardinero": Líder de células criminales en Los Altos de Jalisco y sur de Michoacán. 3. "La Firma": Grupo de sicarios de élite del CJNG. Contexto de la Violencia: Este ataque resalta la capacidad operativa del CJNG y su desafío abierto a las autoridades. La región fronteriza entre Jalisco y Michoacán sigue siendo un punto caliente para el crimen organizado, con presuntos vínculos entre el cártel y funcionarios locales que facilitan su operación. Conclusión: La emboscada del 16 de marzo y sus consecuencias son un recordatorio crudo de la grave inseguridad que enfrenta México. Mientras las fuerzas federales e internacionales intensifican los operativos, la población civil sigue pagando el precio más alto, atrapada en medio de la violencia y el caos. Urge una respuesta coordinada y efectiva para restaurar la paz en la región y garantizar la seguridad de sus habitantes. *Fuentes:* - Información oficial y extraoficial de fuentes federales. - Testimonios de civiles y fuerzas de seguridad en la zona. - Datos históricos sobre la presencia del CJNG en Jalisco y Michoacán. *Contacto del autor:* - Telegram: t.me/alfilodemipluma - Blog: arturorenteria.blogspot.com - WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Vb…

No hay comentarios: